Una CATARATA es la opacificación de un lente que está dentro del ojo, llamado el CRISTALINO afectando la visión. Notará que las imágenes comienzan a hacerse borrosas y tener la sensación de ver a través de neblina. La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento. Son muy comunes en las personas mayores pero también se presentan en adultos jóvenes.
El riesgo de cataratas aumenta con la edad. Otros factores de riesgo es padecer de diabetes u otras enfermedades sistémicas, uso de tabaco o alcohol, exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol, a sustancias toxicas y algunos medicamentos.

Los síntomas más comunes de una catarata son:
-
- Visión borrosa, o ver través de “neblina”.-
- Dificultad para ver las caras.
- Destello en las luces de los automóviles, o la luz del sol, se ve muy brillantes y con halos alrededor.
- Cambios frecuentes en la receta de sus anteojos o lentes.
La cirugía es el tratamiento de elección para recuperar su visión. El procedimiento quirúrgico consiste en quitar el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial. La catarata se debe operar cuando la pérdida en la visión interfiere con sus actividades diarias, como manejar, leer o ver televisión. Una vez que entienda los beneficios y los riesgos de la cirugía, puede tomar una decisión sobre si la cirugía de catarata es apropiada para usted. Se opera primero en el ojo que vea menos y tres a ocho días después se le puede operar el otro ojo.
Hay dos tipos de cirugía para las cataratas:
FACOEMULSIFICACIÓN O FACO. En la Clínica de Oftalmología Sandiego Cúcuta, contamos con el Facoemulsificador COSTELLATION, de última tecnología, para realizar la cirugía de catarata, técnica muy segura y avanzada. La cirugía de catarata ha progresado en los últimos años y ahora las incisiones son muy pequeñas y la recuperación es muy rápida
Esta técnica emplea ultrasonido para fragmentar el cristalino y aspirarlo a través de una incisión de 2.8 mm.
Por esa misma incisión se implanta un lente intraocular que reemplaza el cristalino. Los nuevos modelos de estos lentes, están hechos de un material flexible, de manera que se puede plegar e inyectar dentro del ojo. No se colocan puntos y en caso de necesitarlos es solo uno. La cirugía es ambulatoria, el dolor es mínimo y puede volver a su casa el mismo día. Su incapacidad oscila entre 10 a 15 días y en algunos casos unos días más.
La otra técnica
es la cirugía EXTRACAPSULAR, en el cual se extrae el cristalino por incisiones de 8 a 10 mm. Se utilizan lentes rígidos, se colocan 6 a 8 puntos, y los cuidados postoperatorios son más estrictos. La incapacidad oscila entre 30 y 40 días.
Existen diferentes tipos y calidades en los lentes. Hay lentes que le corrigen la visión de lejos y lentes que le permiten corregir la visión lejos y cerca. Se le explicará detalladamente la diferencia en los procedimientos quirúrgicos, cuál es mejor para usted y que tipo de lente intraocular se le implantará de acuerdo a sus necesidades.